Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Esenciales para el funcionamiento del sitio. Permiten la navegación y el uso seguro de sus funcionalidades básicas.

Utilizadas para recopilar información sobre el comportamiento de los visitantes en el sitio, como páginas visitadas y duración de la visita. Estas cookies permiten mejorar la experiencia del usuario.

El director de la Agencia Boliviana Especial (ABE), Iván Zambrana, informó ayer que hasta finales de este año se prevé que el satélite Túpac Katari (STK) llegue al “límite práctico ocupacional”, es decir, entre el 85% y 90% de su capacidad.

“Los satélites no llegan al 100%, pero si esperamos avanzar significativamente y llegar al límite práctico de ocupación, alrededor de fines de año. Alrededor del 85 al 90%”, indicó.

Según Zambrana, actualmente el satélite ocupó el 70% de su capacidad, por lo que todavía tiene alrededor de 300 megahertz libres, que serán utilizados por la ABE para ofrecer paquetes de internet a hogares del área rural del país.

“En marzo vamos a comenzar a usar una de esas bandas que no ha sido requerida por ningún operador hasta la fecha”, agregó.

El Director de la ABE explicó que ningún satélite es utilizado al 100% de su capacidad, por lo que el “límite práctico ocupacional” es alrededor de 90%.

Por otra parte, informó que los servicios del satélite Túpac Katari permitió recaudar hasta finales de 2018 alrededor de 105 millones de dólares.

Fuente: https://jornadanet.com/stk-llegara-a-su-limite-practico-ocupacional-hasta-fin-de-ano/